Black Phone: ¿Habrá una tercera parte?

El director de Black Phone 2 habla sobre la posibilidad de desarrollar una tercera parte de la cinta de terror.

La segunda parte de Black Phone se ha convertido en todo un éxito de taquilla, al recaudar 41 millones de dólares durante su primer fin de semana. Esto significa que la película logró recuperar su presupuesto de 30 millones de dólares en tan solo un par de días. 

Ante este resultado, el director Scott Derrickson ya está considerando desarrollar una tercera entrega de la saga de terror. Pero ¿qué se necesita para que el proyecto sea confirmado? ¿Y cómo lograr una secuela de terror perfecta en medio de tantas propuestas similares? A continuación, te lo contamos.

Black Phone
Imagen: Universal Pictures. 

Black Phone 3 solo sucederá si logra superar a sus predecesoras

La película Black Phone 2 vuelve a colocar en el centro de la historia al asesino interpretado por Ethan Hawke, conocido como The Grabber, quien continúa acechando a sus víctimas. 

Aunque las críticas de la secuela han sido mixtas, los resultados en taquilla son positivos, por lo que una tercera entrega podría estar sobre los planes de Universal. Sin embargo, el director Scott Derrickson explicó en una entrevista para Variety, que aunque sí tiene en mente una posible secuela, solo la realizaría si existe una verdadera justificación creativa.

“No hay razón para hacer una secuela a menos que realmente intentes que sea mejor que la primera. Si vas a hacer una tercera, tiene que ser mejor que la segunda, que a su vez sea mejor que la primera. Muy pocas películas logran eso en la historia del cine”.

Scott Derrickson

Derrickson mencionó como ejemplos las trilogías de Evil Dead de Sam Raimi y Night of the Living Dead de George A. Romero, a las que calificó como las únicas sagas en las que cada entrega mejora progresivamente.

Por ello, el cineasta enfatizó que no haría una tercera parte a menos que aporte algo nuevo a la historia. “Lo más importante sería que no se sienta como una repetición. No quiero que parezca que simplemente establecimos una nueva regla para The Grabber y volvemos a hacerlo. Eso es lo único que no podría hacer”.

Black Phone
Imagen: Universal Pictures. 

El director quiere hacer algo diferente en el terror 

Aunque parte del encanto de la primera película de Black Phone radica en su originalidad para contar la historia, el director Scott Derrickson reconoció que, de manera subconsciente, siempre hay cierta influencia del cine de terror clásico, especialmente en esta segunda parte.

“En cuanto a las influencias, me di cuenta de que estaba haciendo una película ambientada en 1982, la época de todas esas películas de terror sobre campamentos de verano que siguieron a Viernes 13. Vi docenas de ellas en los 80, y lo que me gustó fue la idea de hacer algo similar, pero ambientado en los campamentos de invierno a los que fui”.

Scott Derrickson

Sin embargo, Derrickson considera que, a pesar de esas referencias, Black Phone sigue siendo algo distinto a lo que se ha visto antes. “Hay una fuerza cinematográfica en el paisaje y en su atmósfera de encierro. Por un lado, pertenece al género de terror de esa época, pero por otro, es bastante novedosa”.

Finalmente, el director señaló que una de las razones por las que se entusiasmó en realizar la secuela fue precisamente explorar esas influencias desde una nueva perspectiva. “Me parecía interesante ver a estos personajes en la escuela. Empecé a darle vueltas a la idea y pensé: ¿qué pasaría si espero un poco, hago otra película y estos chicos ahora están en el instituto? Así podría hacer una película de terror sobre institutos como secuela. Fue una idea interesante”.

Black Phone
Imagen: Universal Pictures.