El legendario artista de carteles de cine, Drew Struzan, responsable de algunos de los diseños más icónicos en la historia de Hollywood, falleció a los 78 años.
Aunque muchos quizá no reconozcan su nombre, su inconfundible estilo marcó a muchas películas gracias a sus creaciones que lograban capturar la esencia de una historia en una sola imagen.
A lo largo de su carrera, Struzan creó más de 150 carteles para algunas de las franquicias más emblemáticas del cine, entre ellas Star Wars, Regreso al Futuro, Indiana Jones, Blade Runner y Harry Potter. Además, ilustró algunas portadas de discos para bandas como Black Sabbath, The Beach Boys y Bee Gees.
En 2008, Struzan anunció su retiro tras el póster de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal. Sin embargo, su pasión por el arte lo llevó a volver en diversas ocasiones para proyectos especiales, como La Torre Oscura de Stephen King (2012) y la trilogía de Cómo entrenar a tu dragón (2019).
En homenaje a su legado, recordamos algunos de sus pósters más célebres, aquellos que definieron una era del cine para siempre.

La guerra de las galaxias (1977)
Uno de los primeros carteles que Drew Struzan realizó para Lucasfilm fue el de la primera película de Star Wars en 1977, creado en colaboración con Charles White III.
Con este trabajo, Struzan comenzó a definir el estilo que lo distinguiría a lo largo de su carrera, al crear una composición dinámica que reunía a los personajes principales Luke Skywalker, la Princesa Leia, Han Solo, Darth Vader, Obi-Wan Kenobi, junto con los icónicos droides C-3PO y R2-D2, en una sola imagen que capturaba la esencia épica de la saga.

Back to the future (1985)
El cartel que Drew Struzan realizó para la primera entrega de Back to the future se convirtió en una pieza icónica de la historia del cine gracias a su composición con el cielo azul contrastando con las llamas anaranjadas que capturó a la perfección el espíritu de aventura de la película.
Además, también capturaba la personalidad curiosa y decidida de Marty McFly, al mostrarlo mirando su reloj mientras se disponía a subir al auto.

Los Goonies (1985)
Uno de los carteles más emblemáticos de Drew Struzan fue el de Los Goonies, la película dirigida por Richard Donner y producida y escrita por Steven Spielberg.
En esta ilustración, Struzan logró condensar la esencia de la aventura infantil que definieron al clásico ochentero al agregar a un grupo de niños colgando en cadena de una roca, aferrándose unos a otros en una escena llena de peligro, emoción y amistad.

Indiana Jones
El trabajo de Drew Struzan en los carteles de la franquicia de Indiana Jones fue fundamental para definir la identidad visual de la saga, desde Los cazadores del arca perdida (1981) hasta El reino de la calavera de cristal (2008), Struzan consiguió capturar la esencia aventurera, el misterio arqueológico y el carisma del icónico héroe interpretado por Harrison Ford.
Gracias a su trabajo, Struzan no sólo realizó los pósters de las películas, sino que también creó el cartel de Indiana Jones and the Forbidden Eye, la atracción de Disneyland que se inauguró en 1995.

Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma (1999)
Uno de los carteles más aplaudidos que Drew Struzan realizó para la saga de Star Wars fue el de La Amenaza Fantasma (1999) gracias a que logró equilibrar la historia épica de la saga con una profunda carga simbólica, convirtiendo la imagen en una pieza inolvidable.
El póster utiliza puntos de luz estratégicos que iluminan al joven Anakin Skywalker, colocándolo como figura central y presagiando su destino en el universo de Star Wars. Sin embargo, el detalle más poderoso es, sin duda, el primer plano del rostro de Darth Maul.

Harry Potter y la piedra filosofal (2001)
Drew Struzan también fue el encargado de crear el cartel de la primera película de Harry Potter y la piedra filosofal (2001), que sin duda se convirtió en uno de los más queridos de la saga.
En esta ilustración, Struzan agregó al elenco completo de personajes, acompañados con el icónico castillo de Hogwarts que transmitía aventura y nostalgia, rasgos que definieron no sólo la película, sino también toda una generación de espectadores/as.

Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005)
El póster de Star Wars: La venganza de los Sith (2005) es considerado uno de los más impactantes y memorables de Drew Struzan, ya que logra una composición intensa y dramática, dominada por la silueta imponente de Darth Vader al fondo.
En el centro, Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi se enfrentan en un duelo de sables de luz que representa el clímax emocional de toda la trilogía. A su alrededor, las cabezas flotantes de los personajes principales refuerzan la tensión interna de la historia.

ET el extraterrestre (1982)
Aunque Drew Struzan no fue el autor del póster principal original de E.T., sí realizó varias ilustraciones posteriores para ediciones especiales, reestrenos y materiales coleccionables, siempre con su característico estilo de pintura realista y nostálgica.
Uno de ellos es este póster que captura a la perfección la esencia de la película que muestra las icónicas manos de E.T en un gesto que refleja su deseo de volver a casa.

The Shawshank Redemption (1994)
El póster de Drew Struzan para The Shawshank Redemption se distingue por alejarse de las composiciones fantásticas que caracterizan gran parte de su obra, ya que en esta ocasión, el artista opta por un enfoque más humano, que refleja el tono emocional de la película.
