Hollywood refuerza su interés por el anime

Estudios de cine como Sony Pictures aseguran que el éxito del anime en Hollywood apenas comienza.

El anime ha gozado de popularidad durante décadas, pero en el último año ha comenzado a captar cada vez más la atención de Hollywood, impulsado por el éxito en taquilla de producciones como Demon Slayer: Infinity Castle y, más recientemente, Chainsaw Man.

Este fenómeno ha motivado a los grandes estudios como Sony Pictures a apostar por proyectos inspirados en el anime, que van desde adaptaciones, hasta nuevas series y películas originales.

Pero, ¿por qué Sony es el más interesado? ¿Está el anime salvando la taquilla de cine? A continuación, te contamos todos los detalles.

Demon Slayer
Imagen: Crunchyroll 

El anime rompe la taquilla a nivel mundial

Durante mucho tiempo, el anime estuvo dirigido principalmente a un público de nicho y luchó por abrirse paso en Hollywood. Sin embargo, en los últimos años los grandes estudios han comenzado a prestarle mayor atención, no solo por el éxito de sus producciones en taquilla, sino también por su enorme base de fans a nivel internacional.

Tan solo el pasado fin de semana, Chainsaw Man debutó en el número uno de la taquilla mundial, con una recaudación de 108 millones de dólares, consolidando el creciente poder del anime en el mercado global.

Y no podemos olvidar el caso de Demon Slayer, que rompió récords en Estados Unidos al superar los 70 millones de dólares durante su primer fin de semana, alcanzando actualmente una recaudación global cercana a los 667 millones de dólares.

Ambas películas fueron distribuidas por Crunchyroll, filial de Sony Pictures, que ha reforzado su presencia internacional al apostar cada vez más por el anime y su potencial comercial.

Y es que mientras muchos estudios enfrentan dificultades para producir películas rentables y conectar con la audiencia, Sony ha encontrado en el anime una apuesta segura al optar por expandir su enfoque en la distribución de animación japonesa, convencida de que se trata de uno de los sectores más prometedores de la industria.

De hecho, aunque recientemente se informó que Warner Bros. Discovery estaba considerando vender la compañía, Sony no presentó ninguna oferta, ya que su estrategia está completamente enfocada en fortalecer su división de anime.

El propio Hiroki Totoki, CEO de Sony, reafirmó esta visión al declarar que este apenas es el principio de todo el potencial que tiene el anime en las salas de cine. “El mercado global del anime está apenas en sus inicios y seguirá creciendo (…) Nos enfocamos en los mercados en expansión. Es importante establecer relaciones de cooperación que fomenten obras originales.”

Chainsaw Man
Imagen: Crunchyroll 

Sony Pictures no tiene interés en comprar ni vender, solo trabajar en equipo 

Una de las últimas y más exitosas cintas de Sony es K-Pop Demon Hunters, que aunque el estudio no distribuyó la cinta, sí fueron productores. Al final, la película se estrenó en Netflix, donde rápidamente se convirtió en la más vista en la historia de la plataforma, acumulando más de 400 millones de visualizaciones.

Al respecto, Hiroki Totoki, CEO de Sony, señaló que, mientras muchos estudios están considerando vender parte de sus compañías o fusionarse con otros conglomerados, Sony apuesta por un modelo basado en la colaboración y el crecimiento orgánico.

“Actualmente no tenemos interés en grandes fusiones o adquisiciones dentro de la industria cinematográfica estadounidense. La simple unión de los estudios existentes no garantiza un aumento significativo de la rentabilidad. Sony Pictures Entertainment no es una empresa donde la escala lo sea todo; podemos mantener una posición sólida sin convertirnos en uno de los actores más grandes del mercado”.

Hiroki Totoki

Cabe recordar que apenas el año pasado, Totoki reconoció en Financial Times que uno de los principales desafíos de Sony era la falta de propiedades intelectuales fuertes, como las que poseen Warner Bros. con Harry Potter o Disney con Star Wars.

“Ya sea en videojuegos, películas o anime, no tenemos muchas franquicias que hayamos cultivado desde el principio. Nos falta esa fase inicial de desarrollo de propiedad intelectual, y eso es un problema para nosotros”.

Hiroki Totoki

Por ello, que Sony haya puesto la mirada en el anime no es casualidad, dado que en un mercado cada vez más competitivo, la compañía encontró en la animación japonesa una oportunidad de crecimiento sostenido, entendiendo que el anime ya no pertenece solo a un nicho de fans, sino que se ha convertido en un fenómeno cultural global.

K-Pop Demon Hunters
Imagen: Netflix